• ¿Tiene alguna pregunta?
  • (0299) 4424320
  • info@psicoquen.org.ar

Efemérides: Día Mundial del Parkinson

#DiaMundialDelParkinson 

James Parkinson, fue un médico clínico y neurólogo británico que describió por primera vez la “parálisis agitante”, un trastorno que afecta al sistema nervioso y al control de movimientos. Esa, fue el germen del conocido "Mal del Parkinson".

Hoy, conocemos al párkinson como una enfermedad neurodegenerativa que afecta, en gran parte a adultxs mayores en todo el mundo y actualmente, es la segunda más frecuente, luego del alzheimer.

En el 2023, se cumplen 26 años desde que la OMS declara este día internacional y convoca a profesionales y organizaciones del mundo a concientizar sobre la desmitificación y actitud positiva hacia las personas que sufren la enfermedad.

Pero, cómo es el Parkinson en números? Aquí les mostramos algunos datos:

- Afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 60 años.

- Entre el 20 y 40% de los pacientes presenta depresión, como un síntoma precoz del Parkinson. Por eso es tan importante su detección temprana, para prevenirla a tiempo.

- Se estima que para el año 2030 habrán unxs 12 millones de pacientes con Parkinson.

- Actualmente la Asociación Europea de la Enfermedad de Parkinson (EPDA) estima que más de 6 millones de personas en el mundo padecen de Parkinson.

Es importante que lxs pacientes puedan acceder a las terapias contra esta enfermedad, ya que ayudan a frenar el deterioro progresivo. En ellas, se combinan tratamientos de ejercicios físicos para mejorar la actividad motora, la rigidez, postura y equilibrio del cuerpo; y psicoterapias, que han dado resultados muy positivos.

Desde el Colegio de Piscologxs de Neuquén | Distrito1, instamos a nuestrxs profesionales a trabajar en pos de una mejor calidad de vida para lxs pacientes con Parkinson y a tomar conciencia sobre la importancia de las terapias en lxs adultxs mayores.

Reciba las últimas novedades

Suscríbase a nuestro boletín y recibirá información sobre actividades, capacitaciones y mucho más.