Es frecuente que surjan dudas sobre las funciones y la estructura de las instituciones que rigen nuestra profesión en la provincia de Neuquén. Para clarificar y fortalecer nuestro entendimiento institucional, a continuación, detallamos qué es el Colegio de Psicólogos de Neuquén, Distrito I y su relación y diferencia con el Consejo Profesional de Psicólogos de la Provincia del Neuquén.
Ambas entidades son fundamentales para el ejercicio de la psicología y están creadas bajo el amparo de la Ley Provincial N° 1674/86 de Ejercicio de la Profesión del Psicólogo. Sin embargo, sus ámbitos de acción y funciones específicas difieren, siendo complementarias para garantizar la jerarquización profesional y la protección de la comunidad.
El Colegio de Psicólogos de Neuquén, Distrito I, es la entidad que nuclea a los profesionales de la psicología en una jurisdicción específica (en este caso, el Distrito I, que abarca la ciudad de Neuquén y sus alrededores, extendiendo su alcance a toda la provincia hasta la ciudad de Las Coloradas, absorbiendo los distritos II, III y IV al no estar conformados)
Sus funciones principales son:
Gobierno de la Matrícula: Es el organismo encargado de inscribir, habilitar y llevar el registro de los psicólogos que ejercen la profesión en su distrito. Sin la matrícula del Colegio, no se puede ejercer legalmente.
Control del Ejercicio Profesional: Vela por el correcto y regular ejercicio de la profesión por parte de sus matriculados, asegurando el cumplimiento de la Ley 1674/86 y del Código de Ética profesional. Tiene potestad disciplinaria sobre sus miembros.
Defensa del Profesional: Protege y defiende los derechos e intereses de sus matriculados, asegurando el libre ejercicio de la profesión conforme a las leyes y velando por el decoro profesional.
Servicios al Colegiado: Ofrece una variedad de servicios directos a sus miembros, como capacitaciones, asesoramiento legal, beneficios y espacios de encuentro profesional.
Representación Local: Representa a los psicólogos de su distrito ante autoridades locales y otros organismo
En resumen, el Colegio es la institución de base donde el profesional se matricula y donde se ejerce el control directo sobre la práctica profesional en su ámbito geográfico.
El Consejo Profesional de Psicólogos de la Provincia del Neuquén es la entidad de segundo grado o de nivel provincial. Es una institución que está integrada por los representantes de los Colegios de Distrito existentes en la provincia (es decir, los presidentes y secretarios de cada Colegio de Distrito).
Sus funciones principales son:
Representación Provincial: Es el máximo organismo de representación de la profesión a nivel de toda la provincia del Neuquén.
Coordinación de Colegios de Distrito: Articula y coordina las acciones y políticas de los diferentes Colegios de Distrito, buscando la uniformidad y coherencia en el ejercicio profesional a nivel provincial.
Gestión de Beneficios Provinciales: realización de convenios de beneficios que tienen alcance provincial para todos los matriculados.
Asesoramiento y Promoción: Coadyuva con universidades en planes de estudio, propicia la radicación de psicólogos en lugares apartados y sesiona para abordar temas de interés provincial para la profesión.
Otorgamiento de Matrícula Profesional y de Especialista: Si bien el Gobierno de la Matrícula recae en los Colegios de Distrito, el Consejo Profesional de Psicólogos de la Provincia del Neuquén, a través de sus miembros en los distritos conformados, participa en el proceso de otorgamiento de la matrícula profesional. Ademas de la Matricula profesional, el Consejo evalúa a través de la Secretaria de Especialidades (del Consejo) y otorga la matrícula de especialista
En la práctica, por cuestiones geográficas, cantidad de matrícula y por encontrarse la Presidencia del Consejo en la Capital, las labores de representación de los colegios y, por ende, de toda la profesión, las realiza el Distrito I.