Subcomisión de Psicología Jurídica | Subcomisiones | Colegio de Psicologos de Neuquén
  • ¿Tiene alguna pregunta?
  • (0299) 4424320
  • Alderete 656, Neuquén, Neuquén
  • info@psicoquen.org.ar


Subcomisión de Psicología Jurídica

Subcomisión de Psicología Jurídica

“Psicología Jurídica: ciencia, ética y compromiso social”.

“Formación, investigación y práctica profesional orientadas a la ética y la calidad.”

La Psicología Jurídica estudia, desde la perspectiva psicológica, conductas complejas y relevantes para lo jurídico, con fines de análisis, comprensión, crítica y eventual intervención (Del Popolo, 1996). Además de su relación con el ámbito judicial y la psicología forense, abarca campos como la psicología penitenciaria, criminológica, victimología, mediación, psicología policial, asesoramiento en temas civiles, laborales y penales, y la intervención con menores y familias. En la actualidad, se entiende como una disciplina aplicada que integra ciencia psicológica, ética profesional y compromiso social en el servicio de la justicia.

Ejes principales:

Rol profesional: Promover y fortalecer el rol especializado del psicólogo/a en este ámbito.

Ética y buenas prácticas: Sostener las intervenciones en lineamientos éticos y técnicos basados en evidencia.

Formación y actualización: Brindar espacios de capacitación, promover la supervisión y formación continua con aval científico.

Líneas de Acción:

Capacitación: cursos, charlas, jornadas, ateneos clínico-jurídicos.

Asesoramiento: apoyo teórico-técnico a colegas en pericias, informes y audiencias.

Investigación: proyectos sobre violencia, infancia, familia, criminología y victimología.

Articulación institucional: vínculos con el Poder Judicial, las Universidades y ONGs de la zona.

Desarrollo inicial: creación de un Repositorio de Buenas Prácticas y un Banco de Casos y Materiales.

Beneficios para Colegiados

Formación específica certificada.

Espacios de consulta y supervisión profesional.

Acceso a bibliografía, materiales, jurisprudencia comentada y redes de contacto.

Inclusión en una red inicial de psicólogos jurídicos.

Proyección y Metas

Consolidar lineamientos de buenas prácticas profesionales en Psicología Jurídica.

Fortalecer la capacitación continua con aval académico y científico.

Desarrollar un Programa de Investigación Aplicada en temas prioritarios.

Ampliar la incidencia en políticas públicas de justicia y salud mental.

Integrantes

Lic. Gimena Molinaroli – Perito oficial del Área Infanto-Juvenil del Poder Judicial de Neuquén.

Lic. Verónica Soldera – Psicóloga clínica, Perito de Lista en el fuero civil y laboral.

Psic. Rosana Mamani – Perito Oficial, Responsable del Área de Psicología Adultos del GP&PF del Poder Judicial de Neuquén.

Contacto

subcomision.psicologiajuridica@gmail.com

Reciba las últimas novedades

Suscríbase a nuestro boletín y recibirá información sobre actividades, capacitaciones y mucho más.